ESTE BLOG SE MANEJA COMO UN LIBRO. SI VAS AL INDICE ENCONTRARAS TODOS LOS TEMAS ORDENADOS POR MATERIAS. MUCHAS GRACIAS.

Cuerdas y Poleas

Cuerdas

Se denomina tensión T a la fuerza que transmiten las cuerdas cuando se aplican fuerzas a sus extremos. Si la tensión es mayor que la resistencia de la cuerda, esta se rompe.

En el caso de una cuerda tirada por los dos extremos, el estado de equilibrio implica que la tensión sea igual en todos los puntos de la cuerda.

Resultado de imagen para fuerza de tension


Un cuerpo está sometido a tracción, cuando sobre el actúan dos fuerzas con direcciones opuestas de forma tal que lo estiran.

Diremos que la tensión o tracción sobre una cuerda es el valor de sus fuerzas aplicada en los extremos.

Resultado de imagen para tension


Dinamometros y balanzas de resorte.


Resultado de imagen para dinamometro
Los dinamómetros son utilizados para medir el modulo de una fuerza y basan su principio de funcionamiento en la deformación de un resorte.
Si un dinamometro une dos trozos de cuerda, permitirá determinar la tensión sobre toda la cuerd. Si en cambio se coloca al dinamómetro en posición vertical y colgamos un objeto de uno de sus extremos, se comportara como una balanza de resorte, midiendo el peso de un objeto.

Conclusiones:


  • Con una cuerda se puede cambiar la fuerza de aplicación de una fuerza.
  • La tensión o la tracción no es mas que la fuerza que cada porción de soga o cuerda puede ejercer sobre el inmediato anterior o posterior.
  • Solo si la masa de la cuerda es despreciable podemos afirmar que las fuerzas de sus extremos son iguales, independientemente si el sistema esta en reposo o acelerado.

Poleas

Resultado de imagen para poleaLa polea es un mecanismo que se utiliza para transmitir fuerzas y por ello es de uso generalizado en aquellas actividades que precisan de la elevación de cargas.
Una polea es una maquina simple cuya finalidad es cambiar el sentido y dirección de una fuerza.

  • En una polea ideal, el roce entre la cuerda y la garganta es despreciable. Ademas su masa es despreciable. En este caso, la magnitud de la tensión de un extremo a otro de la cuerda cambia su dirección y sentido pero tiene igual modulo en un extremo y otro de la cuerda.
Espero que les haya servido! / les haya interesado. Muchas gracias!

Si tenes ganas de recibir mas contenido de calidad, entonces hazte patreon! Tu ayuda me motiva. Si no podes permitírtelo, con hacer un click en alguna publicidad me ayudas muchísimo!
www.patreon.com/Apuntesing

Fuerza de Roce

Rozamiento Estático:


Cuando un objeto empieza a moverse desde el reposo.




  • La fuerza de roce estática es variable y alcanza un valor máximo.


Cuando uno realiza un ejercicio donde la fuerza de roce esta presente, primero hay que comprobar si la fuerza que hace mover al objeto es lo suficientemente grande como para mover al objeto. En tal caso que no se mueva el objeto, la fuerza de roce estática  NO puede calcularse utilizando la formula. Debido a que no es el valor máximo.

Rozamiento cinético o dinámico:

La fuerza de roce dinámica es independiente de la velocidad o del tipo de velocidad que realice el cuerpo sobre la superficie, esta ejercerá sobre el siempre una fuerza constante en modulo, pero no en dirección y sentido.


A diferencia del roce estatico, si nosotros ya sabemos que el cuerpo se encuentra en movimiento SI podemos calcular la fuerza de roce directamente con su formula empírica. 

  • La fuerza de roce dinámica dependerá del tipo de superficies que entran en contacto.

¿De donde sale la fuerza de rozamiento?

El origen esta íntimamente relacionado con la naturaleza de la materia. La materia es discontinua, todo esta formado por átomos. 
Si pudieramos acercar microscopicamente dos cuerpos, veriamos que hay irregularidades en su forma, lo que genera pequeñas fuerzas entre si, que en conjunto forman la fuerza de roce.

Resultado de imagen para fuerza de roce
Resultado de imagen para fuerza de roce


La fuerza de roce NO se opone al movimiento. Sino que se opone al deslizamiento mutuo entre dos superficies de cuerpos en contacto.

A su vez, los coeficientes de rozamiento no dependen del area de la superficie en contacto.

Unidades en Dinamica

Unidades: