ESTE BLOG SE MANEJA COMO UN LIBRO. SI VAS AL INDICE ENCONTRARAS TODOS LOS TEMAS ORDENADOS POR MATERIAS. MUCHAS GRACIAS.

Pureza de las muestras

En la mayor parte de las sustancias que se emplean en el laboratorio no tienen pureza del 100%. Cuando se emplean en trabajos precisos sustancias impuras se deben tomar en cuenta las impurezas.
Generalmente en las etiquetas de los envases que contienen algun compuesto se expresa el grado de pureza como un porcentaje en masa del mismo.

Ejemplo: 

En la etiqueta de un envase que contiene polvo de hornear (conocido comercialmente como bicarbonato de sodio, NaHCO3), se muestra que tiene una pureza del 99,4% en masa (o en peso). Mediante esta informacion calcular la masa de bicarbonato de sodio puro y la masa de las impurezas presentes en 5 gramos (una cucharadita).

Si la etiqueta nos esta indicando que la pureza es del 99,4 % en peso, quiere decir que en 100 gramos de polvo de hornear hay 99,4 gramos de bicarbonato de sodio puro y 0,6 gramos de impurezas.

100g polvo de hornear --] 99,4 g de NaHCO3
5 g polvo de hornear --] x =4,97 g de NaHCO3

Cuando plantees un calculo estequiometrico y alguno de los reactivos no posea un 100% de pureza, debes calcular la masa de reactivo PURO antes de realizar los cálculos. Recuerda que las impurezas no reaccionan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario